jueves, 3 de mayo de 2012

Actividades de fin de ciclo.

"Disfrutar de lo que haces es la mejor satisfacción de tu trabajo"

¡Hola! Saludamos con mucho entusiasmo a todos los nuevos seguidores de este blog que inicia ya para finalizar el ciclo escolar 2011-2012.
Deseamos presentar a ustedes algunas evidencias del trabajo realizado en los meses de febrero a junio en la Biblioteca "Profra.Dora Laura Juárez Hernández", de la Escuela Secundaria Técnica 22 "Cuauhtémoc" de Altamira, Tam. atendida por su amiga la Profa. Margarita García Arellano, quien invita a los alumnos y compañeros maestros de la institución a hacer uso de los tesoros culturales que integran la biblioteca, y a seguir apoyando el Programa Nacional de Lectura. Así mismo a los padres de familia a solicitar los libros que deseen para fortalecer la lectura en la familia.

LAS SEIS ACCIONES DEL PNL

1.-Elaborar diagnóstico de la Biblioteca Escolar.
2.- Nombrar Maestro Bibliotecario.
3.- Integrar el Comité de la Biblioteca Escolar.
4.- Elaborar el Plan Anual de la Biblioteca Escolar.
5.- Desarrollar círculos de lectura.
6.- Ofrecer los servicios bibliotecarios y elaborar el Reglamento de la biblioteca.


Reunión para elaborar el diagnóstico de la biblioteca y el reglamento .

Se nombra como Maestra Bibliotecaria a la Profa.. Margarita García Arellano.

Integración del Comité de la Biblioteca "Profa. Dora Laura Juárez Hdz"
2011-212

CÍRCULOS DE LECTURA 

 Segundo grado

Tercer grado

Primer grado 

ACTIVIDADES DE ENERO Y FEBRERO 
ESTRATEGIA 11+5
 Se exhiben los libros de Artes
 Alumnos de tercer grado presentando trajes típicos, 
vinculando la actividad anterior de biblioteca con la asignatura de Artes,
 apoyados por el Profr. Alfredo Espinosa Vargas.
 Concurso de poemas con motivo del día del amor y la amistad.
en vinculación curricular con la asignatura de Español 
Profa.Ma. de Lourdes Ramírez Flores.

 Alumnos de primer grado "A" en la "Feria de Experimentos"
actividades de vinculación curricular con biblioteca de aula
y la asignatura de Español Profa. Ma. de Lourdes Ramírez Flores
 Aquí utilizando el libro: Experimentos sencillos de química.

 Alumnos de 1° "C"  realizando su "Feria de Experimentos"

 ¿Quién dijo que Oscar y Adriana no trabajan? 

 Integrantes del Comité de biblioteca ofreciendo a la comunidad 
escolar los servicios de la biblioteca.

 Invitando a las madres de familia a conocer nuestra biblioteca
 escolar el día internacional del libro.


 Madre de familia firmando vale por un libro de la biblioteca.

 Algunas mamás de nuestros alumnos interesadas en solicitar
libros de la biblioteca. Fortaleciendo la lectura en familia.

Sra. Virginia Amaro e Irma  Zurita, Presidenta y Tesorera, 
respectivamente de la Mesa Directiva de Padres de Familia, 
en total apoyo al trabajo de la biblioteca escolar. 

Y... bueno... nos falta mayo y junio... próximamente  presentaremos 
el trabajo de fin de ciclo, Esperamos sus comentarios.
¡Hasta pronto!
Los saludan con afecto:
Maestra Bibliotecaria: Margarita García Arellano.
Coordinadora de Serv. Educativos Complementarios: Mtra. Ma. de Lourdes Ramírez Flores.

Como lo prometimos,aqui les presentamos las actividades realizadas en la biblioteca Escolar para cerrar el 2011-2012.Las primeras dos fotos muestran el trabajo de apoyo al medio ambiente y a la salud; las siguientes son frases que se elaboraron para darnos a conocer la gran importancia que tiene la lectura.







                              
                              Los invitamos a seguir nuestro trabajo en la Bibliolteca "Profra. Dora Laura Juárez Hernández" Esc.Sec.Téc. 22 "Cuauhtémoc". ¡Hasta la próxima! 

4 comentarios:

  1. ¡Hola amigos ! Iniciamos un nuevo ciclo escolar y pronto mostraremos a ustedes lo que se hace en la Biblioteca de la Tec. 22 Esperamos sus comentarios sobre los libros que leen. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. El grupo de 2° C está leyendo cuentos Latinoamericanos y de la literatura universal, Aquí iniciamos los comentarios de algunos de ellos.

    ResponderEliminar
  3. Libro:Todos los cuentos.
    Autor:Ramón Menéndez Pidal
    Cuento:Cuento del joven marinero
    Autor:Isak Dinesen
    Comentario:Me pareció interesante el cuento ya que habla de historia de un pequeño marinero que ha sufrido desde viajar cuando era joven hasta enamorarse. El cuento se refiere generalmente a el pues el es el personaje principal por eso pienso de este que es muy interesante por eso todos deberían leerlo.

    ResponderEliminar