
A partir de la Revolución
Industrial, la producción de libros se fue convirtiendo en un proceso muy
mecanizado. En nuestro siglo, se ha hecho posible la publicación de grandes
tiradas de libros a un precio relativamente bajo gracias a la aplicación al
campo editorial de numerosos e importantes avances tecnológicos. Así, la baja
en el costo de producción del papel y la introducción de la tela y la cartulina
para la confección de las portadas, de prensas cilíndricas de gran velocidad,
de la composición mecanizada de las páginas y de la reproducción fotográfica de
las imágenes han permitido el acceso a los libros a la mayor parte de los ciudadanos
occidentales. En América Latina se han desarrollado varios grandes centros
productores de libros, a través de sus editoriales más conocidas, en Argentina,
Chile, Colombia, México y Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario